Mostrando entradas con la etiqueta Que hacer en panama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que hacer en panama. Mostrar todas las entradas

28 abr 2011

Templo Bahai

Este lugar está lleno de paz, es perfecto para ir a relajarse y llenarse de energía positiva. El templo es bien particular y tiene unos jardines bellos con una vista hermosa de la ciudad. 
Nunca había oído hablar de la fe Bahai hasta la visita al templo,  me pareció muy interesante y me sentí totalmente identificada con la misma, personalmente. Esta empezó en Irán en 1844 y establece que las bases de todas las religiones son las mismas: un Dios creador y los principios morales como el amor, sinceridad, lealtad, la fraternidad, la unión y la concordia. El fundador de la Fe Bahai, Baha´u´llah, proclama la unidad del género humano sin discriminación de clase, raza, nacionalidad, color o religión. 

Los principios de la Fé Bahai son: 
  • La búsqueda de la verdad
  • La unidad de la humanidad 
  • La religión debe ser causa de amor y afecto 
  • La unidad de la religión y la ciencia 
  • Sólo el poder del Espíritu Santo puede producir el desenvolvimiento espiritual
Panamá fue seleccionada para hacer el Templo Madre de América Latina, debido a su ubicación estratégica a la cuál se le dio mucha importancia en los escritos Bahai. "Debéis prestar mucha atención a la República de Panamá, porque en este punto el Occidente y el Oriente se encuentran unidos por el Canal de Panamá, y está situado, además, entre dos grandes océanos. Este lugar llegará a ser de mucha importancia en el futuro". Tal vez Panamá no solo represente la unión física del mundo, sino tal vez algún día también pueda ser lugar de unión espiritual. El templo se inauguro en 1972.



Detalles
  • Para llegar allí hay que ir por la transísmica via Colón, se toma el retorno después de pasar Conway Design Outlet. Se ve una entrada con unas rejas negras y hay que subir por una loma hasta llegar al templo que es blanco y tiene forma de huevo. 
  • Horarios: todos los días de 9am a 6pm. Los domingos hay un servicio devocional a las 10 am. 
  • La entrada es gratuita. 
  • Para más información el website es http://www.bahai.org/

Los dejo con una frase de su fundador


"If the learned and worldly-wise men of this age were to allow mankind to inhale the fragrance of fellowship and love, every understanding heart would apprehend the meaning of true liberty, and discover the secret of undisturbed peace and absolute composure.”
Bahá’u’lláh
Para más detalles, me pueden seguir en Instagram @descubriendopanama 

19 abr 2011

Panamá city

Panamá es una ciudad en donde se respira progreso, hay muchas construcciones de edificios enormes y muy modernos, lo cuál le da un aire muy cosmopolita,es una ciudad pequeña pero en rápido crecimiento. La población de todo el país son 3.405.813 habitantes y en la ciudad hay 813.097 personas. La ciudad es caliente y bastante húmeda, ya que llueve en abundancia, pero como queda enfrente del Océano Pacífico te da una sensación de estar en la playa y además siempre esta verde. 
Su gente es muy amable, abierta y hospitalaria, además se siente la tranquilidad y la paz que tanto añoramos los venezolanos. Por lo menos en nuestro caso los panameños nos han hecho sentir en casa, lo cuál se los agradezco muchísimo, quizá porque también pasaron por lo mismo que nosotros hace unos años cuando Noriega, y en cierta forma se sienten identificados con nuestro exilio. Además, debido al canal Panamá siempre han tenido mucha inmigración de diferentes partes del mundo, primero de Francia, de las Antillas, luego de los Estados Unidos, Colombia y ahora Venezuela, por lo tanto están acostumbrados a los inmigrantes y agradecen que venga gente que ayude a progresar el país. Por cierto hablando de la inmigración es divertido ver la influencia, en especial gringa en el lenguaje, por ejemplo cuando algo está bonito, está "prity" o la influencia francesa cuando dicen había buco de ... (beaucoup de), vamos a ver si nosotros por lo menos le pegamos el chamo. 


Que visitar?
  •  Canal de Panamá 
  •  Casco Antiguo 
  •  Causeway 
  •  Panamá la vieja 
  •  Cinta Costera 
  •  Mi pueblito  
  •  El cerro Ancón 
  •  Parque Metropolitano
  •  Templo Bahai
  •  Parque Omar
  •  Reprosa (fábrica de reproducciones de joyas típicas y precolombinas)
Qué comer? 
Cuando viajo siempre trato de comer las cosas típicas del lugar. Si vienen a Panamá la comida que no deberían dejar de probar son las siguientes: 
  • Ceviches en especial el de corvina. En el Deli Gourmet venden una gran variedad todos muy ricos
  • Arroz con guandú, este es una especie de petit pois 
  • Arroz con coco 
  • Carimañolas que son unas especies de croquetas de yuca rellenas de carne, pescado o queso. 
  • Arañitas, paticas de calamar fritas con salsa tártara 
  • Almejas al ajillo 
  • Tamales 
  • Hervido
  • Guacho de mariscos
  • Las hojaldras 
  • Arroz con pollo
Shopping
  • Multiplaza Pacific es el que más me gusta porque es el más céntrico y exclusivo. http://www.multiplazaonline.com/visitenosPAN
  • Albrook mall es bastante grande y tiene tiendas donde se consiguen buenos descuentos 
  • Metro mall es estilo el Multiplaza pero mucho más grande y con más tiendas, lo único es que queda lejos. http://www.albrookmall.com/
  • Multicentro es más como para ir a algunas tiendas en específico ya que no tiene mucha variedad. 
  • Mercado de artesanías de Panamá vieja: es muy bueno para comprar molas que a mi  me encantan,  son un estilo de patchwork con telas de colores vivos y contrastantes que hacen las indígenas de la etnia kuna. Puedes conseguir carteras, fundas para cojines, bandejas, o simplemente la mola  para montarla. 
  • Karavan gallery en el Casco Antiguo tiene cojines hechos de molas, de excelente gusto y calidad 
  • Mercado del marisco: se consiguen una gran variedad de pescados y mariscos, sin embargo hay que tener cuidado de no dejarse engañar cuando los pesen y fijarse bien que estén realmente frescos. Queda antes de entrar al Casco Viejo. 
  • Mercado de abastos: es un mercado libre donde venden las verduras y frutas a muy buen precio. 


Para más detalles sígueme en Instagram @descubriendopanama